El fuego en nuestros ecosistemas
Aún cuando los efectos de los recientes incendios en Baja California han sido devastadores, es importante entender que el fuego es parte natural de nuestros ecosistemas, pero en su justa medida. ¿Qué significa esto? Que la mayor parte de las plantas nativas están adaptadas al fuego, pues son capaces de recuperarse después de los incendios. (Cerro El Coronel, Rosarito, 2019, un año después de haberse incendiado) Una de sus estrategias es rebrotar desde las raíces una vez quemadas. Esto es fácil de reconocer cuando uno visita un área quemada meses después del incendio y pueden encontrarse arbustos que a primera vista parecerían muertos, rebrotando de las cenizas con hojas nuevas y sanas. Así mismo, hay semillas de diferentes especies que requieren el paso del fuego para poder germinar. Muchas de ellas son flores silvestres anuales , las cuales después de las lluvias cubren cerros enteros que sufrieron incendios en años anteriores, preparando el suelo para la llegad...