Yerba Santa
Yerba Santa
Eriodictyon sp.
Localización: Matorral costero, inicios del chaparral
Descripción
Existen varias
especies o subespecies de Yerba Santa en la región, pero la trabajada en este
libro es endémica, sólo se encuentra en el noroeste de Baja California. Aparece
más comúnmente cerca de ambientes riparios, indicando presencia de agua en la zona.
Es una planta más
alta que las salvias, llegando a >2m. De tronco leñoso y
delgado, generalmente carece de hojas desde la base hasta el último cuarto del
tallo, donde aparecen hojas de margen dentado, vellosas, de unos 10 cm, con una
resina pegajosa y aromática que le confiere su característico olor y propiedades
tanto culinarias como medicinales.
Las hojas más jóvenes son de un verde claro
brillante, pero conforme envejecen la resina va capturando polvo dándoles un
color obscuro y aparentemente ‘sucio’.
Muy aromática , sus hojas pueden ser
masticadas dejando un sabor similar al mentol. “Yerbasanta para la garganta” dice la canción, y en efecto, sus
propiedades antigripales y fortalecedoras del sistema respiratorio son bien
reconocidas, tanto por los primeros pobladores de la zona, como por estudios
médicos recientes.
-->